VERDURAS AL VAPOR: UNA TÉCNICA SALUDABLE QUE REALZA EL SABOR
CÓMO MONTAR Y PRESENTAR UNA CATA DE GAZPACHOS EN CASA
DIFERENCIAS ENTRE EL ATÚN ROJO, CLARO O BLANCO: ¿CUÁL USAR Y CUANDO?
RECETA TAPA DE SEPIA A LA PLANCHA CON PAPAS ARRUGADAS Y MOJO VERDE
TENDENCIAS GASTRONÓMICAS DEL VERANO 2025
La cocina molecular es la unión entre ciencia y gastronomía, ya que investiga las propiedades químicas de los alimentos y juega con ellos para crear un plato en el que la creatividad es el límite.
Conoce a Raquel Perramón, co-fundadora de Infraganti Pizza Bar, la pizzería alicantina que no hace más que acumular éxitos, y descubre todos sus secretos.
Marca en tu calendario el sábado, día 10 de diciembre de 16:00 a 20:00. Por primera vez, tendremos en Alambique una reunión de productores de productos gourmet, de proximidad y de la más alta calidad
Si viajamos a Japón, nos encontraremos con que hay toda un cultura de Street food o comida callejera, llena de platos tan deliciosos como interesantes, descubre algunos de ellos.
Conoce a Hiroko Shimbo, chef experta en cocina japonesa, consultora de la industria alimentaria y restaurantes en EEUU, autora de varios libros de cocina de éxito, que estará próximamente en Alambique
Descubre la cultura que esconde el maíz en Colombia junto a Sandra Jiménez-Osorio, repostera de origen colombiano, que te guiará a través de su historia en su curso en Alambique.
Conoce al chef Samuel Serrano, ganador del premio al Mejor Pastelero de Madrid en 2019 y co-propietario de La Barra Dulce. Descubre qué esperar de su curso en Alambique.
Alberto Miragoli, de historiador de arte a panadero con el mejor pan de Madrid en 2020. Él junto a su hermano forman una nueva generación de panaderos que cuentan con su obrador, Cientotreinta grados.
El corzo es el animal fetiche para Pablo Ortega. Arquitecto de profesión, cazador de familia y cocinero por gran afición, publica en 2021 su último libro de su trilogía El corzo, del campo a la mesa.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.