Categorías : Arroces, Pasta y Legumbres , Recetas
Lentejas estofadas con longaniza y albahaca, una versión diferente a nuestra receta tradicional, capaz de ganarse el paladar de cualquier aficionado a los guisos.
España tiene una gran tradición de preparar y comer lentejas. Son un alimento rico en hierro, magnesio, potasio, cobre fósforo, zinc, ácido fólico, vitaminas A, Grupo B, C, K y E, además de contener proteínas vegetales y fibra.
Esta receta es algo diferente, ya que la base de verduras aporta un toque más anisado y diferente. La receta permite las variaciones que más te apetezcan: si lo tuyo no es la longaniza ahumada, la puedes sustituir por salchicha artesanal, butifarra, chorizo o cualquier otro embutido. Además, si la idea de remojar y cocer legumbres es anatema para ti, hazla con las maravillosas lentejes naturales pre-cocidas envasadas en tarro de cristal que hoy venden en nuestros comercios.
Aquí te dejamos esta receta de lentejas, algo diferente a las tradicionales, síguela al pie de la letra, o innova, según tu gusto y nivel, pero sobre todo ¡Diviértete variando y probando recetas nuevas!
2 Cebollas medianas
2 Tallos de apio
1 Bulbo de hinojo
6 Dientes de ajo
350g de longaniza ahumada, butifarra o salchichas artesanas de carnicería ahumadas
¼ Taza de aceite de oliva extra virgen, y más para rehogar al final
½ Cucharada de café (cc) de lascas de guindilla seca
Sal
2 Cucharadas de pasta de tomate
1¼ Tazas de lentejas pardinas, que se pueden poner a remojo en agua fría la víspera o 3 tazas de lentejas precocidas
2 Tazas de hojas de albahaca
½ Taza de yogur griego
No es necesario ponerlas a remojo. Sin embargo, en Alambique opinamos que quedan mejor remojadas de víspera en agua fría. De esta forma se hidratan y tardan menos en cocerse. Asimismo, esto ayuda a eliminar parte de los oligosacáridos y favorece la digestión.
1.- Con un cuchillo, picar finamente la cebolla y el resto de las verduras en mirepoix (pequeños dados de ½cm).
2.- Si el bulbo de hinojo y la rama de apio tuvieran hojas, retirarlas y reservarlas, conserva sola ñas de bulpo de apio para decorar el plato.
3.- Aplastar ligeramente los ajos para pelarlos fácilmente. Una vez pelados, volver a aplastarlos dando un golpe seco con el lado de la hoja del cuchillo y machacarlos.
4.- En una olla, calentar el aceite. Saltear la longaniza en la misma olla hasta que esté dorada. Retirar si se usa un embutido o salchicha fresca. Por el contrario, si se usa un embutido más seco, se puede dejar en la cazuela para hidratar y cocer suavemente.
5.- Añadir las verduras picadas, la guindilla picada y una cucharadita de sal.
6.- Sofreír todo ello y remover con frecuencia, hasta que las verduras se ablanden y la cebolla quede casi traslúcida, unos 8-10 minutos.
7.- Agregar 2 cucharas de concentrado de tomate y dejar sofreír 1 o 2 minutos más.
8.- Agregar las lentejas y 4½ tazas de agua. Si has remojado previamente la lentejas, puedes usar esta misma agua. Y, si anteriormente habías retirado la longaniza, este es el momento de volverlas a incorporar a la olla.
9.- Cubrir la cazuela y dejar estofar a fuego suave hasta que estén las lentejas. El tiempo de cocción depende del tipo de lenteja que se haya utilizado. Si se han usado lentejas precocidas, el tiempo de cocción será de unos 10 minutos, aproximadamente, mientras que si son lentejas de temporada y tiernas, serán 40-50 minutos. Y, aún más tiempo, si son lentejas más recias.
10.- Una vez que las lentejas estén cocidas y tiernas, retirar la olla del fuego, agregar las 2 tazas de albahaca y remover con una cuchara de madera hasta que se marchiten.
11.- Probar el punto de sal y rectificar si fuera necesario.
12.- Servir las lentejas con yogur griego y unas gotas de aceite de oliva virgen extra para terminar el plato. Decorar con las hojas de apio reservadas, si se quiere o con hojas de albahaca fresca.
Receta elaborada y probada por Maryam Khan.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.