Categorías : Mundo gastronomía
Fernando del Cerro creció entre fogones en el restaurante familiar, Casa José, por lo que su pasión por la cocina se manifestó de forma natural a él. Se formó en hostelería y también realizó estudios de pastelería en la Asociación de Pasteleros de Madrid, formación fundamental con la que forjó su forma de entender los productos y de cocinar.
Fernando es uno de los grandes cocineros españoles que ponen la materia vegetal en el centro de sus platos y la hacen brillar con luz propia.
Conoce y libérate de los prejuicios hacia las crucíferas, unas verduras versátiles y riquísima que aprenderás a elaborar en el curso de Alta cocina con verduras de temporada: las crucíferas el 2 de noviembre 2021 18:30-21:30.
Mi pasión por la cocina viene como algo natural. Me crie dentro de un espacio de hostelería de mis padres, nací y me crie en la cocina y el bar de ellos junto a mis hermanos. Todo de una forma natural y social.
Aprendí alta cocina con mi hermano Jesús (discípulo de don Luis Irizar) y estuve trabajando en forma de prácticas con Juan Mari Arzak (San Sebastián), Toñi Vicente (Santiago de Compostela), y estudié pastelería en la asociación de pasteleros madrileños de la mano de José Sierra como maestro. Teniendo luego más experiencias cortas en París, Arrezo (Italia) y Nuevo York.
Todas las experiencias fueron siempre cortas o se me han hecho cortas, pero tengo que confesar que los tres años en la escuela de pastelería fueron fundamentales para forjar una forma de entender los productos que a uno les llegan a sus manos y que poder interpretar con ellos.
Casa José surge de una idea de encontrar un camino hacia el futuro mejor, por parte de mis padres. Esa es la semilla que va haciendo crecer a Casa José, dentro de la honestidad y el sacrificio.
Con unión, trabajo y amor.
Nada tiene que ver si un establecimiento está de paso o referencia, lo que hay que hacer es tener una idea y mediante los conocimientos obtenidos hacer las cosas bien con la intención de satisfacer a tus comensales.
Que nuestro cliente se siente como en su casa.
Partiendo de la base que los reconocimientos exteriores son todos bien venidos y que Casa José siempre está en movimiento continuo. Nosotros hicimos una apuesta por un cambio, un cambio que era una mirada hacia el presente/futuro de un establecimiento. Ese cambio no fue admitido, pero eso no nos importó ya que el cambio al que evolucionamos ha sido más que positivo y estamos muy satisfechos con el cambio de rumbo que decidimos.
La buena cocina venga de donde venga o se haga como se haga.
Equilibrio siempre.
El mero ¿no? jajaja.
Cogerla con las manos, pisarla, olerla, sentirla.
Primero lo salado y luego lo dulce.
Una buena cocotte de hierro fundido.
Las de corte con cuchillo.
Creo que mi cocina es una improvisación reflexiva.
El que me apetezca en ese momento.
El aprender y dar lo aprendido como siempre ha sido mi intención.
Andar es mi afición y mi desconectar.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.