Categorías : Mundo gastronomía
El cocido es uno de los platos más icónicos que hay en España ¿Sabías que este tiene diferentes formas y versiones en todas las regiones españolas? Se cree que el origen de este histórico plato de 3 vuelcos, tal y como se le conoce hoy en día, es del siglo XVII. Sin embargo, hay diversas opiniones al respecto de su procedencia exacta. Unos piensan que es una versión de la olla podrida medieval, otros de la adafina (plato ceremonial sefardí para celebrar el Shabat). Lo único que se tiene claro es que la versión que hoy conocemos como Cocido Madrileño surge en el siglo XVII, es también cuando aparece la incorporación de la patata en el guiso.
Es un plato con larga trayectoria y además de delicioso muy socorrido por su valor nutritivo y abundancia. Sin embargo, no ha sido igual de accesible para todos a lo largo de estos 4 siglos de recorrido. En el siglo XX aún se vislumbraba la diferencia entre el cocido de 3 vuelcos (sopa, garbanzos y carne) para los aristócratas y otro más humilde para el pueblo.
Hablando de aristócratas, ¿sabías qué la Infanta Isabel, la Chata, era una amante del cocido madrileño? Este puchero elaborado a las brasas de encina, además era la especialidad del restaurante, La Bola, una taberna fundada en 1870 por Cándida Santos. Esta asturiana, que se mudó a Madrid, hizo del cocido madrileño el plato estrella de su restaurante y este ha pasado a formar parte de la historia de su familia con una larga trayectoria de 150 años y cuatro generaciones. En La Bola siempre usan la mejor calidad de materias primas y lo cocinan de forma tradicional: a fuego lento en pucheros de barro individuales sobre las brasas, respetando los sabores y cocciones de antaño.
Cándida Santos deja un legado en el cual resalta que el ingrediente más importante de su receta es el cariño a la hora de pensar en cada cliente. Con este lema y su saber hacer, La Bola ha traspasado fronteras y ha llegado a formar parte de la historia del Madrid castizo. Sigue siendo el sitio de disfrute de todos, sin distinción de clases sociales, ni ideologías, ni culturas, ni religiones. Esto último se ve reflejado en que, con antelación, adaptan su plato estrella y lo reinterpretan al halal o kosher. Una cucharada de su auténtico cocido madrileño está lleno de sabor y de 150 años de historia.
Mara Verdasco está actualmente al frente del restaurante. Mara es bisnieta de Cándida, e impartirá en Alambique una clase de Cocido madrileño, el próximo martes 11 de febrero a las 18:30h. En esta clase te descubrirá los secretos de un buen cocido madrileño y el aprovechamiento que se puede hacer de él con diversos platos que prepararás como un arroz madrileño (arroz de cocido), una tortilla de cocido y la ropa vieja de cocido. El cocido madrileño es el genuino plato del "Batch Cooking" que tan de moda esta ahora, puesto que un cocido y sus restos nos proporcionan el menú de toda la semana con deliciosos platos como la ropa vieja, los garbanzos fritos, el arroz de cocido, las conchas o croquetas, entre otros platos.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.