Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja

CÓMO MONTAR Y PRESENTAR UNA CATA DE GAZPACHOS EN CASA

Categorías : Mundo gastronomía Rss feed

El gazpacho es mucho más que una sopa fría. Es uno de los grandes iconos de la gastronomía española, con raíces humildes que se remontan a tiempos romanos y a los campos andaluces. Su origen se encuentra en una mezcla básica de pan duro, ajo, aceite de oliva, vinagre y agua, que servía como alimento refrescante y nutritivo para los jornaleros. Con la llegada del tomate desde América en el siglo XVI, la receta cambió para siempre, adquiriendo su color rojo característico y consolidándose como uno de los platos más representativos del verano.

Hoy en día, el gazpacho se ha reinventado: lo encontramos en versiones de autor, con frutas, hierbas frescas, otros vegetales e incluso toques cítricos. ¿Y si te dijéramos que puedes organizar una auténtica cata de gazpachos en casa? Es una propuesta original, perfecta para compartir con amigos o familia, que te permitirá jugar con sabores, texturas y presentaciones.

A continuación, te damos las claves para montar tu propia cata de gazpachos y disfrutar de una experiencia gastronómica divertida y deliciosa.

1. Elige de tres a cinco variedades distintas

Para que la cata sea variada sin resultar pesada, lo ideal es preparar entre tres y cinco versiones diferentes. Puedes optar por:

  • Gazpacho andaluz clásico: el de toda la vida, con tomate maduro, pimiento, pepino, ajo, pan y buen aceite de oliva virgen extra.
  • Gazpacho tropical: con frutas como mango, melón o sandía, que aportan dulzor y un toque exótico.
  • Gazpacho de remolacha o pimiento asado: con sabor intenso y color profundo.
  • Gazpacho verde: elaborado con aguacate, espinacas, pepino, lima y albahaca.
  • Gazpacho de tomates cherry o heirloom: más dulce y con matices aromáticos.

2. Sirve en porciones pequeñas y bien diferenciadas

Utiliza vaso de chupito y cuencos pequeños. Añade etiquetas con el nombre de cada variedad o presenta una pequeña ficha con ingredientes y notas de cata. Esto hará que la experiencia sea más completa y fácil de comparar.

3. Acompaña con toppings para personalizar

Coloca en el centro de la mesa una fuente con distintos toppings en bol pequeños que permitan a cada persona experimentar combinaciones de sabores y texturas:

  • Picatostes o pan crujiente
  • Huevo duro rallado o en dados
  • Virutas de jamón ibérico o queso curado
  • Pepino, rabanitos o cebolla morada en juliana
  • Semillas tostadas o frutos secos picados
  • Aceites aromatizados (albahaca, ajo, guindilla...)

Utiliza una mandolina para que todos los cortes queden asimétricos y del mismo tamaño.

4. Maridajes refrescantes para cada tipo de gazpacho

El gazpacho admite maridajes muy variados. Algunas ideas para acertar:

  • Vino blanco seco o fino para el clásico andaluz.
  • Vermut blanco o spritz en vasos de cóctel de cítricos para gazpachos con frutas
  • Cerveza suave para versiones especiadas o con pimientos
  • Agua con hierbas en jarras o kombucha como alternativa sin alcohol

5. Cierre con un toque dulce

Para terminar, puedes ofrecer una crema fría de frutas como melón con menta, o incluso una versión dulce del gazpacho, a base de fresas y zumo de naranja. Puedes servirlo en un bol grande. Refrescante, ligero y perfecto como postre.

6. Consejos para que todo salga perfecto

  • Para obtener el gazpacho perfecto después de triturar la sopa, emulsionamos en la batidora con una grasa ya sea aceite de oliva, aceite de fruto seco como sesamo nuez o almendra o aceite de semilla,  virgen de calidad.
  • Prepara los gazpachos con antelación para amalgamar los sabores y déjalos enfriar bien.
  • Ten a mano jarras de agua para limpiar el paladar entre degustaciones.
  • Ofrece pan neutro, picos o grisines para acompañar.
  • Hazlo interactivo: invita a tus comensales a tomar notas de cata y votar por su favorito.

Montar una cata de gazpachos en casa es una forma original y deliciosa de disfrutar de este clásico del verano. Te permite probar nuevas combinaciones, compartir con otros y experimentar con técnicas y sabores.

¡Haz del gazpacho algo inolvidable este verano!

Te dejamos estas recetas de nuestro blog para que disfrutes este verano de otras opciones liquidas y refrescantes pero diferentes al gazpacho:

Si quieres aprender más sobre gazpachos, cremas frías y cocina de verano, visita nuestro blog.

En nuestra tienda online Alambique.com o visítanos en Plaza de Encarnación 2, Madrid, para que encuentres todo lo que necesitas para llevar tus recetas al siguiente nivel.

Entradas relacionadas

Share

facturasPAGO
SEGURO
facturas ENTREGA
24/48h
facturasENVÍO GRATUITO
A PARTIR DE 40€
facturasDEVOLUCIONES
30 DÍAS
facturasATENCIÓN
AL CLIENTE
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro Boletín

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.

Boletín

91 5474220 y 91 5597858