Categorías : Mundo gastronomía
Fundadora de Yam Yam Cacao. Su amor por el chocolate comenzó en Caracas, cuando descubrió la magia del cacao venezolano y decidió hacer chocolate con sus propias manos. Buscando perfeccionar su técnica, se formó en la fábrica KKO Real, donde conoció el movimiento Bean to Bar.
Al llegar a España, profundizó en su conexión con el cacao y comenzó a explorar herramientas de autoconocimiento y espiritualidad. Esto le llevó a estudiar ceremonias de cacao, arqueología, música y mujeres medicina que enriquecieron su perspectiva.
En el 2024 conoce a Paul, un chocolatero belga que tenía 15 años en el Madrid de los Austrias y que buscaba traspasar su conocimiento para jubilarse. Así nació Yam Yam Cacao, una fábrica de chocolate artesanal que combina la pasión por el Bean to Bar, el cacao ceremonial y la tradición chocolatera belga en el corazón de la ciudad de Madrid.
Descúbrela en esta entrevista y celebra San Valentín con ella en su curso de bombones artesanales el próximo día 13 de febrero de 2025, el plan perfecto para vivir una experiencia muy dulce, solo o acompañado. Puedes apuntarte aquí.
Nací en Venezuela que es un país cacaotero, me enamoré de la historia y la cultura que se construye en las fincas de cacao, donde normalmente las mujeres son las encargadas de los cultivos. Aquel panorama me llevó a querer aprender más sobre la transformación de las habas de cacao.
Mi primera formación fue en Kko Real una fábrica/escuela de chocolates, ahí aprendí sobre la transformación del cacao y el chocolate (el bean to bar), continúe haciendo formaciones más cortas y sobre todo practicando en casa, he sido muy autodidacta y la pasión me ha llevado a siempre querer aprender más. Trabaje en la bombonera Valor por un tiempo corto y luego, como emprendedora desde casa.
A nivel personal, mis padres siempre me han animado a ser feliz y trabajar los sueños.
Y en lo profesional, muchas mujeres en el mundo del cacao como Luisa Abram, María Fernanda Digiacobe o Mariana de Gaia Cacao que hacen una labor increíble y, de alguna manera, han preparado el camino para nuevas chocolateras.
Bean to Bar es entender la raíz de donde nace el chocolate, conectar con lo más profundo de la tierra y ver el cacao como un regalo de la naturaleza.
Yam Yam nace como una ventana para lograr mi sueño de ser chocolatera profesional. Como no encontraba trabajo en una chocolatería, decidí empezar a hacer bean to bar en casa y vender a amigos. El resto es historia.
Conexión con la madre tierra, entender el alimento del cacao, abrir el corazón y divertirnos haciendo y probando todo el universo de posibilidades y recetas que se pueden construir con chocolate.
Negro SIEMPRE.
Porque puede abrir el corazón y conectar con el amor profundo.
Hortalizas con chuletón.
TODO.
El cacao.
Dulce, siempre dulce.
Una buena espátula.
La bombonería belga.
Divertida, experimental y cercana a la tierra.
Pizza de chocolate.
Crear nuevas recetas, conocer nuevos ingredientes y descubrir nuevos sabores. Hacer comunidad a través del cacao.
Yoga y caminar sin rumbo por Madrid.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.