Categorías : Aperitivos y Tapas , Carnes y Pescados
, Recetas
, Verduras y Huevos
El poke es una ensalada procedente de la cocina hawaiana.
En su origen estaba elaborada con diferentes verduras y pescado crudo. Pero como pasa con todas las recetas, con el tiempo ha ido evolucionando y modernizándose y actualmente el pescado que se añade suele ir marinado con un aliño a base de salsa de soja.
Por si quieres aprender una versión de este original plato, esta semana te compartimos la receta de poke de salmón de Alaska.
100 g de quinoa de colores
250 ml de leche de coco
Jengibre
Lemon grass
400 g de salmón en lomos
1 kg de sal gorda
½ kg de azúcar moreno
Ralladura de cítricos (lima)
Enebro
Pimienta rosa
Teriyaki
Soja
Aceite de sésamo
Un chorrito de zumo de lima
Sishimi togarashi
Pimienta
1 mango
1 aguacate
1 penca de apio
1 apiobola
1 bulbo de hinojo
1 cebolla roja
Albahaca
Cilantro
1.- Ponemos una cazuela mediana y en ella cocemos la quinoa en la leche de coco.
2.- Para ello, mantener a fuego vivo durante 20 minutos aproximadamente e ir removiendo con una cuchara para intentar soltar el poco almidón de la quinoa y conseguir una textura similar al risotto.
3.- Una vez que se haya absorbido toda la leche de coco, reservamos en un bol hasta la hora de montar el plato.
4.- En un bol, mezclamos el azúcar, la sal, la pimienta, el enebro y las ralladuras.
5.- Ponemos dentro de esta mezcla los lomos de salmón y los dejamos marinar durante aproximadamente 2 horas.
6.- Pasado este tiempo, lavamos en abundante agua para retirar excesos de sal.
7.- Con un buen cuchillo y sobre una tabla, cortamos el salmón en daditos.
8.- Después, aliñamos con el resto de condimentos.
9.- Además, cortamos la cebolla roja en juliana fina y reservamos ambas preparaciones.
10.- Con una mandolina cortaremos todas las verduras para el poke.
11.- Las rodajas que consigamos del apiobola, las cortaremos en tiritas con un cuchillo.
12.- El aguacate lo cortaremos y lo aplastaremos para conseguir una crema.
13.- En la base de un bol o plato llano pondremos la quinoa.
14.- Encima irán las rodajas de mango con el aguacate.
15.- Sobre esto, pondremos el salmón
16.- Y terminamos con las verduras cortadas en juliana y las hierbas aromáticas recién cortadas con un picador de hierbas frescas.
Esperamos que te haya gustado esta receta tan especial y colorida de Martín Coronado, jefe de cocina de Verde Oliva Gastroteca.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.