Categorías : Pan y masas de levadura , Recetas
Sencilla receta de Cornbread ó pan sureño de maíz, perfecta para los amantes de este cereal y, apto para celíacos. Un pan originario del sur de Estados Unidos. Lo que hoy se conoce como cornbread se llamaba "corn pone" y es una receta que adaptaron los clonos británicos, ya que el trigo no crecia ni se conservaba bien en el sur de los estados unidos. En cambio el maiz blanco se daba bien y se molia hasta obtener una harina. Este tipo de pan, que realmente es mas torta que pan, ya que no lleva levadura ni requiere fementación, se popularizó en la guerra de la secesión, al ser rapido, fácil y nutritivo.
Es un pan con un alto contenido de fibra y rico en vitaminas y minerales. En este caso, contiene también proteínas que le aporta el bacon. Un pan completo que aun utilizan los americanos en los desayunos acompañando los huevos fritos, o en las comidas como acompañamiento de los asados.
Esta es una versión de la receta del cornbread ó pan de maíz en la que se le incorpora el bacon o panceta entreverada. Puedes dejar correr tu imaginación y sustituir el bacon por otro ingrediente, algunos le ponen jalapeño frito, a nosotros nos gusta con taquitos de jamón ibérico salteados. ¿Cuál te atreves a ponerle tú?
Un elemento importante para su consecución es una sartén de hierro tipo skillet muy, muy caliente para lograr la cocción correcta y una corteza dorada y crujiente.
360g de harina de maíz
1 Cucharada de café (cc) de levadura química
1 Cucharada de café (cc) de sal
4 Cucharadas soperas (cs) de azúcar
2 Huevos batidos tamaño “L”
450ml de suero de leche ó 480ml de leche y 4 Cucharadas soperas (cs) de zumo de limón
125ml de bacon, taquitos de jamón (de 0.5cm) ó 125ml de aceite de AOVE suave
1.- Calentar el horno a 190ºC.
2.- En un cuenco grande, mezclar la leche con el zumo de limón
3.- Dejar reposar entre 5-10 minutos para que "se corte" la leche y así poder separar el suero de la misma. Colar y reservar el suero de leche.
Nota - a veces la leche no se corta tan fácilmente - en tal caso podemos aplicar un poco de calor calentando en un cazo para entibiar la mezcla y así acelerar el proceso.
4.- Trocear el bacon con un cuchillo, y freír en una sartén o skillet con una cucharada de aceite. Escurrir con papel de cocina y reservar.
5.- En un bol aparte, mezclar la harina con la levadura química, el azúcar y por ultimo la sal.
6.- Incorporar, con ayuda de una cuchara o lengua, los huevos batidos seguido del suero de leche.
7.- Una vez esté todo mezclado, agregar el bacon (este también se puede sustituir por la misma cantidad de aceite de oliva virgen extra suave) y seguir removiendo hasta que todo esté bien mezclado.
8.- Engrasar una sartén de hierro fundido o skillet
9.- Meter el recipiente solo al horno 5 minutos o hasta que este muy caliente.
10.- Retirar del horno y verter la masa dentro de la skillet (tambien podemos usar un molde metalico de bizcocho o pan de buen grosor).
11.- Hornear el pan durante 30 minutos o hasta que tenga un color dorado intenso.
12.- Listo para comer solo con mantequilla o acompañado unos huevos o asado.
Receta elaborada y probada por Maryam Khan.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.