Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja

COMO EVITAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Categorías : Mundo gastronomía Rss feed

El desperdicio de alimentos es uno de los grandes retos de nuestra sociedad actual. Según la FAO, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano se pierde o se desperdicia cada año. Este fenómeno no solo supone un problema económico para los hogares y las empresas, sino también un grave impacto ambiental, ya que se malgastan recursos como agua, energía y tierra cultivable.

Tomar conciencia del desperdicio alimentario y adoptar hábitos responsables en la cocina es fundamental para contribuir a un sistema alimentario más sostenible. A continuación, te contamos por qué es importante, cuáles son las causas más comunes y qué puedes hacer en tu día a día para reducirlo.

 

¿Por qué es importante reducir el desperdicio de alimentos?

  1. Impacto ambiental: Cada alimento que se tira lleva consigo la huella de agua, energía y CO₂ de su producción, transporte y distribución. Reducir el desperdicio contribuye directamente a la lucha contra el cambio climático.
  2. Impacto económico: Tirar comida es también tirar dinero. Aprovechar mejor los alimentos ayuda a ahorrar en la cesta de la compra.
  3. Impacto social: Mientras una parte del mundo desperdicia toneladas de comida, millones de personas siguen sufriendo inseguridad alimentaria. Reducir el desperdicio es un acto de solidaridad y responsabilidad. 

Principales causas del desperdicio alimentario en el hogar

  • Compras sin planificación: adquirir más de lo que realmente necesitamos.
  • Almacenamiento inadecuado: no conservar bien los alimentos provoca que se deterioren más rápido.
  • Confusión con las fechas: confundir “consumo preferente” con “caducidad” lleva a desechar productos que aún son seguros.
  • Porciones excesivas: cocinar o servir más de lo que se puede comer, a no ser que hayamos planificado otro uso o congelar para una próxima utilización. 
  • Falta de aprovechamiento: no reutilizar sobras o no dar salida a alimentos próximos a caducar.

 

Consejos para reducir el desperdicio en casa

  1. Planifica tus menús y haz una lista de la compra: Así evitarás compras impulsivas y tendrás claro qué necesitas realmente.
  2. Respeta las porciones: Cocina solo lo que vas a consumir o guarda lo que sobre en recipientes adecuados.
  3. Aprovecha las sobras: Muchas sobras se pueden transformar en nuevas recetas: croquetas, ensaladas, cremas, guisos…
  4. Revisa la nevera y la despensa: Coloca delante los alimentos que caducan antes para consumirlos primero.
  5. Diferencia entre fechas: La mención “consumo preferente” indica calidad, no seguridad. Muchos alimentos se pueden consumir después de esa fecha si están en buen estado.
  6. Congela: Si ves que no vas a consumir un alimento a tiempo, congélalo para alargar su vida útil.
  7. Sé creativo: Las frutas maduras pueden convertirse en batidos o mermeladas, las verduras en caldos o cremas.

 

Herramientas y utensilios que ayudan a preservar mejor los alimentos

En la cocina, los utensilios adecuados marcan la diferencia para conservar alimentos de forma más segura y duradera. Estos son algunos que recomendamos:

 

Una cocina más responsable empieza contigo

Reducir el desperdicio de alimentos no requiere grandes sacrificios, sino pequeños cambios de hábitos que generan un impacto positivo en tu bolsillo y en el planeta. Desde planificar tus comidas hasta elegir los utensilios adecuados para conservar los alimentos, cada acción cuenta.

En Alambique, como tienda de utensilios de cocina y escuela, queremos inspirarte a cocinar de forma más consciente, a aprovechar mejor cada ingrediente y a disfrutar de una cocina que respete tanto tu salud como el medioambiente.

Visita nuestra página web Alambique.com o nuestra tienda física ubicada en plaza de la Encarnación 2, Madrid. 

Entradas relacionadas

Share

facturasPAGO
SEGURO
facturas ENTREGA
24/48h
facturasENVÍO GRATUITO
A PARTIR DE 40€
facturasDEVOLUCIONES
30 DÍAS
facturasATENCIÓN
AL CLIENTE
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro Boletín

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.

Boletín

91 5474220 y 91 5597858