Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja

CÓMO ESTERILIZAR TARROS DE CRISTAL

Categorías : Conoce tus utensilios de cocina Rss feed

Por qué es necesaria la esterilización

Vamos a empezar por el principio: conocer el motivo por el que es necesario esterilizar botes de cristal antes de meter nuestras conservas. Básicamente, la clave para el éxito en la realización de este tipo de elaboraciones es que el tarro en el que las conservemos esté completamente limpio para que nada interfiera con la longevidad de la elaboración, pues los agentes externos pueden influir en que la elaboración se vea comprometida y se estropee rápidamente.

Al esterilizar los tarros de cristal nos deshacemos de todas las bacterias, levaduras y demás microrganismos que pudieran existir en el interior de nuestro tarro, protegiendo así la conserva que introduciremos posteriormente.

Se trata de un proceso que, además de imprescindible, se puede hacer de forma rápida y sencilla, como veremos en este post donde os enseñaremos a esterilizar de forma adecuada los tarros de varias formas diferentes para asegurarnos del éxito de nuestras mermeladas o conservas.

Nota importante: Veréis que al esterilizar calentamos, entre otras cosas, los recipientes. Es importante no introducir alimentos fríos mientras el tarro sigue caliente y viceversa, pues podría conllevar a la rotura del cristal, debido al choque térmico, lo cuál puede resultar bastante peligroso.

El método del horno

Este es probablemente, el método más fiable a la hora de cerciorarnos de que nuestros tarros están completamente limpios. Es también el más largo, pero siempre puedes comenzar el proceso media hora antes de terminar tus conservas para que los tarros estén listos justo a tiempo.

  • Calentamos el horno a 130ºC, ni más ni menos, pues si calentamos el horno por encima de esta temperatura el cristal del tarro podría romperse.
  • Vamos a colocar una doble capa de papel de horno en cada bandeja de este, forrándola por completo.
  • Colocamos los tarros de conserva en la bandeja, asegurándonos de que no se tocan entre sí y calentamos durante, al menos, 20 minutos.
  • Con unos guantes para horno, vamos a sacar los tarros y a dejarlos sobre un salvamanteles resistente al calor. Llenaremos el tarro mientras nuestra mermelada o conserva tiene la misma temperatura que este. Es decir, aún en caliente.

El método del lavavajillas

Este método es perfecto para esterilizar tus tarros si tu lavavajillas tiene un ajuste de alta temperatura o funciona con vapor.

  • Lavamos bien los tarros previamente y los dejamos enfriar.
  • Después, los metemos en el lavavajillas usando el programa de alta temperatura, calculando que este termine más o menos a la vez que la elaboración de la conserva, mermelada o encurtido.
  • Sacaremos los tarros para llenarlos de uno en uno, asegurándonos de que la mermelada y el tarro estén igual de calientes durante el llenado.

El método del microondas

Este método es sencillo, pero ten en cuenta que no es apto para todos los tipos de tarros, pues aquellos que tengan algún componente, como la tapa, metálico no pueden introducirse en el microondas.

  • Limpiamos bien los tarros, aclaramos y los dejamos húmedos para meterlos en el microondas.
  • Lo pondremos en marcha durante alrededor de 30 a 45 segundos, dependiendo del tamaño del tarro.
  • El proceso de llenado es el mismo que en los métodos anteriores: tendrá que hacerse cuando tanto el tarro como la elaboración estén aún calientes.

El método tradicional

Esta es la forma en la que se ha hecho durante generaciones aunque es también la menos cómoda, en comparación con las anteriores. 

  • Lavamos los tarros y todos sus componentes.
  • Los introducimos en una olla con agua completamente sumergidos, con alrededor de 3 cm de agua por encima. 
  • Llevamos el agua a hervir y los dejamos durante, al menos, 10 minutos. 
  • Sacamos con unas pinzas para conservas. 

5 consejos para esterilizar tarros y frascos de conservas

  1. Lo hemos mencionado anteriormente pero no podemos dejar de hacerlo. Es muy importante no añadir nada frío a tarros calientes, ni nada caliente a tarros fríos. Siempre hay que procurar que tengan la misma temperatura para evitar una rotura.
  2. No se deben usar tapas que estén ligeramente dañadas u oxidadas, pues es muy probable que estas no sellen bien, por lo que no conservarán correctamente nuestra elaboración. Es mejor tirarlas y usar discos de cera o comprar unas tapas para tarros de conserva.
  3. Saca los tarros del horno o el lavavajillas sólo a medida que vas a ir llenándolos pues se enfrían bastante rápido.
  4. Lo mejor es que esterilicemos más tarros de los que pensemos que necesitamos pues, si finalmente nos sobra más mezcla de la que creíamos, no tendremos tiempo de volver a pasar por la esterilización sin que esta se enfríe.
  5. Hay que dejar reposar la elaboración alrededor de 15 minutos, una vez dentro del tarro, antes de cerrarlas.

Entradas relacionadas

Share

facturasPAGO
SEGURO
facturas ENTREGA
24/48h
facturasENVÍO GRATUITO
A PARTIR DE 40€
facturasDEVOLUCIONES
30 DÍAS
facturasATENCIÓN
AL CLIENTE
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro Boletín

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.

Boletín

91 5474220 y 91 5597858