Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja

CONOCE A MARÍA CLAUDIA COVARRUBIAS, PASTELERA Y FUNDADORA DE PRÍMULA

Categorías : Mundo gastronomía Rss feed

Una ingeniera civil a la que le sobraba creatividad. María Claudia Covarrubias estudió durante 7 años ingeniería civil, pero se interpuso su verdadera vocación: ser pastelera.

Originaria de Mendoza (Argentina), estudió gastronomía en el Instituto Sibaritas, donde tuvo la suerte de dar con grandes profesionales que le enseñaron y ayudaron a encaminar su amor por la pastelería.

Comenzó a hacer dulces que preparaba y vendía desde su casa, hasta que tuvo la oportunidad de venir a España. Después de una temporada en Mallorca, acabó en Madrid, asumiendo el mando de la pastelería restaurante Ramsés. Actualmente es la responsable del obrador de Panod.

Descúbrela en esta entrevista y vive su cocina en directo en el curso de Tableta de chocolate Dubai que impartirá el próximo lunes 29 de septiembre de 2025.

ENTREVISTA A MARÍA CLAUDIA COVARRUBIAS

¿De dónde viene tu pasión por la pastelería? 

Debo reconocer que aún no descubro 100 % de donde nace mi pasión, en mi familia no hay cocineros, ni pasteleros, pero si vengo de una familia muy creativa, de artistas, músicos, pintores, por eso creo que viene de algo muy simple , siempre me gusto trabajar con las manos, y dar forma a lo que imagino y para mi la pastelería es eso, un espacio creativo, en donde cada elaboración es una forma de transmitir amor y emoción a la gente que me rodea. La pastelería me permite compartir momentos, despertar sonrisas y regalar un pedacito de felicidad en cada detalle.

¿Dónde aprendiste y donde trabajaste?

Estudie Pastelería en Mendoza Argentina, en la Academia Sibaritas. Después de un año y medio vendiendo tartas por encargo y haciendo pastelería para eventos, decidí mudarme a España. Trabaje 3 meses en Palma de Mallorca en un restaurante, y en octubre de 2021 me mude a Madrid, donde comenzó mi carrera en Distrito Ramses. De ayudante de pastelería de uno de sus restaurantes a terminar dirigiendo el departamento de pastelería de los cuatro restaurantes del grupo, un reto que me permitió crear, aprender, organizar y dar identidad a la propuesta dulce de cada lugar. Luego asumí el puesto de jefa de pastelería en Panod, un lugar donde la pastelería tenía un enfoque totalmente diferente al que estaba acostumbrada, lo cual me permitió descubrir nuevas técnicas, y enriquecer mis conocimientos.

Hoy comienza una nueva etapa, después años de trabajo, de enseñanza, de crecimiento,  voy a abrir mi propia pastelería. Un espacio hecho con mucho amor, y pensado para compartir todo lo que me apasiona de este oficio. Se que me queda mucho por aprender y justamente eso es lo que me motiva. Seguir creciendo, probando, experimentando y compartiendo con los demás lo que amo hacer.

¿Quién ha tenido mayor impacto en tu desarrollo profesional?

La persona que mayor impacto ha tenido en mi desarrollo profesional fue mi profesor Emmanuel Fernández, me transmitió todo su pasión por la pastelería cuando estaba estudiando. 

¿Cómo es Prímula? ¿Qué podremos encontrar en esa pastelería?

Estamos muy cerca de su apertura. Prímula será una pastelería que ofrecerá productos artesanales, elaborados con ingredientes de alta calidad y una estética  muy cuidada. Nuestra propuesta se basa en sabores delicados, técnicas refinadas, y una presentación que busca lograr una gran experiencia.

¿Qué se puede encontrar en un curso de María Claudia?

Encontraran recetas explicadas de forma clara y sencilla para perderle el miedo a la pastelería, tips y secretos que hacen la diferencia, ideas para decorar y presentar tus postres de una manera especial , un espacio donde se pregunta, se aprende y se prueba sin presiones, y lo mas importante, un espacio donde pasar un buen momento y que cada uno se lleve una experiencia distinta y nuevos conocimientos.

¿Cómo fue ganar el premio a Mejor Pastelera Madrid en 2023 y Pastelera revelación Madrid fusión 2024?

Ha sido una de las mayores sorpresas y alegrías de mi carrera. Nunca me imagine recibir un reconocimiento de tal magnitud. Ambos han marcado un antes y un después en mi carrera, ya que han impulsado mi crecimiento y compromiso dentro de este mundo. Pero el mayor valor de esta experiencia ha sido el entorno inspirador y las personas que tuve la oportunidad de conocer quienes me motivan y me animan cada día.

¿Cocina italiana, española o Argentina?

Soy argentina, con raíces italianas, viviendo en España, la cocina de cada uno de estos países es muy especial para mí, pero tengo debilidad por la comida italiana. 

¿Se asemejan las gastronomías?

Creo que las tres gastronomías comparten el amor por lo casero y el protagonismo de las materas primas y productos de temporada , la importancia de la mesa como lugar de encuentro y el respeto por la tradición de las recetas transmitidas de generación en generación.

¿Hortaliza o chuletón?

La hortaliza sin duda, el chuletón no es lo mío. Soy Argentina vegetariana aunque no lo puedan creer

¿Del mar...? ¿De la tierra? 

De la tierra, que allí es donde encuentro todo lo que me alimenta. 

¿Dulce o salado?

Creo que a la mayoría de los pasteleros nos pasa lo mismo, amamos lo que hacemos para que lo coman los demás, pero yo soy team salado.

¿Utensilio indispensable en tu cocina?

La báscula.

¿Qué técnicas te seducen más?

Me gusta mucho las técnicas con caramelo, lo que he aprendido me gusta mucho y me gustaría seguir aprendiendo

¿Cómo defines tu pastelería?

Mi pastelería es creativa y artesanal, y no se limita solo a lo dulce, sino que también hay sabores salados, amargos, picantes, y ácidos que juegan un papel muy importante. Me gusta los sabores diferentes, me gusta jugar con distintas combinaciones. Creo que de esa forma, una receta clásica de toda la vida se convierte en algo moderno y actual, manteniendo las raíces y transportando a la persona que lo prueba a un momento especial. 

¿Plato favorito?

Mi plato salado favorito es la Lasagna y mi postre el helado. 

¿Qué te inspira o motiva ahora mismo?

Lo que me inspira no lo tengo muy claro, creo que encontramos inspiración constantemente a nuestro alrededor, solo tenemos que tener los ojos para verlo. Y lo que me motiva ahora mismo es crear experiencias a través de la pastelería, donde los sabores cuenten historias. Que la pastelería tenga el lugar tan importante que se merece.

¿Algún hobby para desconectar?

Me gusta mucho hacer deporte, todo tipo de deportes, es mi mejor forma de desconectar.

Entradas relacionadas

Share

facturasPAGO
SEGURO
facturas ENTREGA
24/48h
facturasENVÍO GRATUITO
A PARTIR DE 40€
facturasDEVOLUCIONES
30 DÍAS
facturasATENCIÓN
AL CLIENTE
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro Boletín

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.

Boletín

91 5474220 y 91 5597858