Categorías : Recetas 
El goulash húngaro es mucho más que un simple estofado: es un plato que representa la esencia de la cocina centroeuropea, con aromas intensos, especias reconfortantes y una textura melosa que invita a disfrutar sin prisas. Nacido en Hungría como una receta humilde de pastores, este estofado de ternera ha conquistado cocinas de todo el mundo gracias a su sabor profundo y su versatilidad.
Su base es sencilla —carne tierna, cebolla, pimentón y tiempo—, pero el resultado es pura magia: una combinación de ingredientes que se transforman lentamente en un estofado lleno de carácter. En esta versión te mostramos cómo preparar un auténtico goulash húngaro con ternera estofada, con los trucos para conseguir una carne jugosa, una salsa rica en matices y ese toque especiado tan característico que lo hace irresistible.
Para 4 personas
4 cucharadas de AOVE
700 g de ternera para guisar cortada en trozos
1 cebolla grande en juliana
2 dientes de ajo picados
1 pimiento verde en juliana
1 pimiento rojo en juliana
2 cucharadas de tomate triturado
2 cucharadas de pimentón dulce
2 tomates grandes en concassé (cortados en dados, sin piel ni pepitas)
80 ml de vino blanco seco
300 ml de caldo de carne
Sal
Pimienta negra recién molida
2 cucharadas de perejil fresco picado
150 ml de crema agria (o crème fraîche)
.jpg)
1.Calentar un par de cucharadas de aceite en la olla de hierro o cocotte y dorar la carne en tandas a fuego alto, con una pinza movemos cuidadosamente para sellar bien. Luego reservamos.
2.Incorporar el resto del aceite para pochar primero la cebolla. Cuando esté blanda, añadir el ajo y los pimientos picados. Sofreír durante 10 minutos a fuego medio-bajo.
3.Añadir la carne, el tomate triturado y el pimentón dulce. Remover.
4.Añadir el vino seco, el tomate picado y el caldo de carne.
5.Tapar y cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora, retirando la tapa después de 45 minutos.
6.Salpimentar.
7.Servir caliente, espolvoreando en cada plato el perejil fresco picado y colocando encima una buena cucharada de crema agria.
_1.png)
¡Esperamos que te guste esta receta tanto como a nosotros! Si quieres aprender más sobre cocina, no te pierdas los cursos de nuestra escuela, encontrarás las opciones de actividades disponibles aquí.
Para más información, visita nuestro blog en Alambique.com
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en nuestra tienda física en Plaza de la Encarnación, 2 en Madrid. O a través de los teléfonos 915474220 y 915597858.

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.