Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja

MOCKTAILS CON FRUTA: MIXOLOGÍA REFRESCANTE

Categorías : Recetas Rss feed

Cuando pensamos en bebidas frías a base de frutas, solemos reducirlas a zumos, batidos o smoothies. Sin embargo, existe un universo mucho más creativo y sofisticado que va más allá del vaso de licuado habitual: el de la mixología sin alcohol, o como se conoce internacionalmente, los mocktails.

Los mocktails no son simples refrescos, sino auténticas creaciones de coctelería donde la fruta, las hierbas frescas y los ingredientes naturales juegan un papel protagonista. Permiten elaborar bebidas refrescantes, elegantes y sorprendentes, sin recurrir al alcohol, pero con toda la atención al detalle que exige un cóctel bien hecho. 

¿Por qué los mocktails están en auge?

En los últimos años, la cultura del cóctel sin alcohol ha ganado terreno gracias a quienes buscan alternativas más saludables, disfrutan de sabores sofisticados o simplemente no consumen alcohol. Pero más allá de eso, los mocktails ofrecen un juego infinito de sabores, texturas y presentaciones que los convierten en una opción perfecta para acompañar brunches, comidas ligeras o eventos veraniegos.

Además, al basarse en frutas frescas, siropes caseros y aguas con gas, estos cócteles sin alcohol son una forma deliciosa de aprovechar la temporada y dar rienda suelta a la creatividad.

 

Técnicas básicas para crear mocktails con fruta

Para obtener un resultado realmente profesional en tus bebidas, es interesante conocer y aplicar algunas de las técnicas más utilizadas en la coctelería clásica, que se adaptan perfectamente al mundo del mocktail.

1. Maceración de frutas

Macerar la fruta con azúcar, hierbas aromáticas o zumo de cítricos es una técnica sencilla y eficaz. Se consigue así potenciar los sabores naturales y extraer los jugos, creando una base aromática ideal para combinados fríos. Este método es especialmente útil con frutos rojos, melón, piña o melocotón.

2. Elaboración de siropes caseros

Los siropes caseros son una forma excelente de concentrar el sabor de la fruta y aportar dulzor de forma equilibrada. Se elaboran cociendo a fuego bajo partes iguales de agua y azúcar junto con la fruta elegida. Una vez infusionado, se cuela y se enfría. Además de frutas, puedes aromatizar siropes con hierbas, especias o cítricos.

3. "Muddling" o uso del mortero

El "muddling" es una técnica que consiste en aplastar suavemente las frutas, hierbas frescas o especias en el fondo del vaso con un mortero especial para cócteles. Así se liberan los aceites esenciales, aromas y sabores, que se integran mejor en la bebida. Es muy utilizada en preparaciones con hierbas como la menta o la albahaca.

 

Claves para crear mocktails elegantes y sofisticados

Si bien la fruta aporta la frescura, el secreto de un buen mocktail está en buscar equilibrio entre acidez, dulzor y frescor, al igual que en la coctelería clásica. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:

  • Usar aguas carbonatadas o kombucha para dar ligereza y textura a las mezclas.
  • Combinar frutas ácidas con hierbas aromáticas para añadir complejidad (por ejemplo, cítricos con romero o frutos rojos con albahaca).
  • Incorporar siropes, infusiones o purés de fruta para aportar profundidad de sabor.
  • Jugar con hielos aromatizados (con fruta, hierbas o flores) para enriquecer visualmente y en sabor la bebida a medida que se derriten.

 

El arte de presentar un mocktail

La presentación es parte esencial de la experiencia. Un mocktail no solo debe saber bien, sino también invitar a ser disfrutado a través de su estética:

  •          Usa vasos adecuados: copas de cóctel, vasos altos, jarras bonitas o incluso frascos tipo mason jar.
  •          Decora con ingredientes naturales: hojas de menta, rodajas de fruta, brotes frescos, flores comestibles
  •          Añade color y contraste: frutas vibrantes, siropes de colores, cubitos aromatizados
  •          Apuesta por pajitas reutilizables y detalles cuidados en la vajilla. 

 

RECETA MOCKTAIL DE SANDÍA Y LIMA CON GAS

Para 1 vaso

INGREDIENTES

  •          1/2 taza de sandía en cubos
  •          2 gajos de lima
  •          3 hojas de menta
  •          Hielo
  •          Ginger Ale (o refresco con gas)

PASO A PASO PARA EL MOCKTAIL

1. Agrega los cubos de sandía, los gajos de lima y las hojas de menta a tu vaso.

2. Usa un mortero para aplastar suavemente y una cuchara  para mezclar suavemente los ingredientes.

3. Agrega hielo y termina con ginger ale.

4. Decora con rodajas de lima, hojas de menta o sandía en rodajas.

¡Esperamos que te guste esta receta de mocktail tanto como a nosotros! Si quieres aprender más sobre cocina, no te pierdas los cursos de nuestra escuela, vas a encontrar todas las opciones de cursos disponibles hacer clic aquí.

Si tiene cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en nuestra tienda física en Plaza de la Encarnación, 2 en Madrid. O a través de los teléfonos 915474220 y 915597858. 

Visita nuestra web Alambique.com donde encontrarás todos los productos perfectos para coctelería!

Entradas relacionadas

Share

facturasPAGO
SEGURO
facturas ENTREGA
24/48h
facturasENVÍO GRATUITO
A PARTIR DE 40€
facturasDEVOLUCIONES
30 DÍAS
facturasATENCIÓN
AL CLIENTE
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro Boletín

Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.

Boletín

91 5474220 y 91 5597858