Categorías : Repostería
La Portokalopita es una estupenda tarta de yogur griego, naranja y pasta filo que probamos en Grecia en la isla de Spetses, en un restaurante del puerto lleno de encanto con mesas a lo largo del malecón, llamado Orloff.
Es deliciosa, rapida y fácil ademas de una manera maravillosa de aprovechar las naranjas, que ahora mismo están en su mejor momento. Agradecemos a Christos su amabilidad en compartir con nosotros su receta.
Ingredientes
Para el bizcocho:
250 g de yogur griego
40 g de bicarbonato
6 huevos
2 vasos de agua de aceite de oliva
2 vasos de agua de azúcar
2 naranjas - ralladura y el zumo
Las semillas internas de una vaina de vainilla
20 hojas de pasta filo, trituradas o muy finamente picadas
Para el almíbar aromatizado a la naranja:
6 vasos de agua
4 vasos de azúcar
Ralladura de 3 naranjas
Elaboración
Se obtiene la ralladura de la piel naranja con la ayuda de un rallador y se exprimen las naranjas para obtener el zumo.
1.- Sacar la pasta pilo del envoltorio y separar las hojas. Dejarla secar a temperatura ambiente 20m o separar las hojas y secar en el horno a 100C unos minutos. La pasta no se ha de dorar solo secar.
2.- En un bol y con la ayuda de una varilla, se mezclan bien todos los ingredientes, a excepción de la pasta filo. Una vez bien incorporado y homogeneizada la masa, se agrega la pasta filo, triturada o finamente picada.
3.- Se dispone la mezcla en un molde Springform de 32cm (o dos de 23-24cm) y se hornea a 170ºC durante 50 minutos.
3.- Por otro lado, en un cazo se prepara un sirope cociendo durante 10 minutos el agua con azúcar y la ralladura de naranja. Se deja entibiar.
4.- Se humedece el bizcocho con el jarabe cuando la tarta y el sirope estén aun tibios.
Esta tarta se come fria y esta mejor tras reposar unas hora o incluso una noche. Deliciosa con nata, helado y con una ensalada de narajas confitadas.
Esta cantidad nos dió para preparar una tarta redonda horneada en molde springform de 32cm, pero también se pueden hacer dos tartas redondas en molde de 23-24cm.
Recomendamos hornear en molde Springform con papel sulfurizado recubriendo la base del molde. El papel sulfurizado es importante en el molde de bizcocho para poder desmoldar con facilidad.
Podemos bañar la tarta dentro del mismo molde si es estanco o para un resultado más homogéneo esto se lleva a cabo con la ayuda de un cacillo o cuchara sobre una rejilla de pastelería, con un plato o fuente para recuperar el exceso de almíbar que vaya perdiendo la tarta. Con el almíbar recuperado, se vuelve a bañar la tarta las veces que sea necesario hasta agotarlo.
En la imagen servimos la tarta con nata y con una ciruela en compota encima. Tambien esta deliciosa acompañada de gajos de naranja cortados "a vivo" y nata semi-montada o yogur griego.
Al sirope se le puede añadir una rama de canela para aromatizar, si nos gusta esta especia o hacemos la tarta cerca de Navidad y le queremos dar un toque mas festivo.
Hemos probado la receta con AOVE y nos ha gustado mucho, requiere utilizar un AOVE suave, de una variedad que resulte dulce y suave como la arbequina o empeltre. También nos gusto una versión en la que retiramos dos cucharas de agua y añadimos dos cucharadas de licor de naranja (Cointreau/Grand Marnier) al almíbar.
Restaurante ORLOFF
Tel.: +302298075255
www.orloffrestaurant.com
Spetses, Grecia
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.