1 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
No hay nada como el sabor y el olor del pan recién hecho en casa. Con este banneton de caña natural ó mimbre, la masa mantiene su forma en el segundo leudado antes de la cocción final.
El banneton o la cesta de levar es perfecto para contener masas mas dificiles de manipular mientras el desarrollan el sabor y textura de la fermentación. A medida que la masa leuda, la cesta contiene la masa y va dejando una huella de caracol en tu hogaza.
El banneton oval de mimbre está disponible para las medidas 28x13 (1 kilo de masa) y 41x15 (1.5 kilos de masa).
Si lo prefieres también está disponible en forma angulada (26 x 9 cm. para 1.5 kilos de masa) o en forma redonda (25 x 8.5 para un kilo de masa).
Como usar el banneton:
Tras la primera fermentación del pan espolvorea el bannetton con una fina capa de harina uniforme. Cuanta harina exactamente es un proceso al que le debes coger el truco: demasiada y no se marcaran los surcos ya que la harina llenara el espacio entre ellos y demasiado poca y se pegara la masa. Con practica enseguida le cojeras el punto.
Forma la hogaza en función de la forma y tamaño del banneton y colocarla dentro del mismo con los pliegues hacia arriba. Deja que el pan realice la segunda fermentación y una vez haya doblado de volumen vuélvelo sobre la bandeja del horno, silpain o piedra de hornear, de forma que quede el pliegue en la parte inferior del pan. Tu pan esta listo para hornear.
Limpieza y conservación del banneton:
Después de sacar la masa del banneton (o cesta de fermentación), conviene secar el banneton durante un día antes de volverlo a usar. Lo puedes poner al sol unas horas para acelerar el proceso. Si no lo vas a usar en un tiempo, retira cualquier resto de harina o masa con un cepillo de cerdas seco (que preferentemente usaras solo para el pan) y guarda tu banneton, en un lugar seco y ventilado.
El banneton no se suele lavar pero ocasionalmente si quieres limpiar tu banneton en profundidad hazlo con cuidado y con mimo. Ponlo a remojo en agua fría durante unos minutos, frótalo o suavemente con una esponja y nunca uses jabón.
Si descubres moho, mete el banneton en el horno a 115-130ºC unos minutos para matar las bacterias.
El banneton se ha de guardar siempre en a un lugar seco y ventilado. Si tienes varios bannetons, no los guardes apilados uno sobre el otro.
Cómo usar y limpiar el forro o cubre-banneton:
Mucha gente prefiere usar el banneton con un forro textil o cubre banneton . Para usarlo se coloca el forro del tamaño correcto sobre el banneton, y se espolvorea con una fina capa de harina. Si el forro se ensucia o si se derrama algo sobre él, enjuágalo en agua y ponlo a secar en el tendedero o encima de un colador. Ha de estar completamente seco antes de volverse a usar.
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.