Menu

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total productos:
Total envío:  A determinar
Total
Seguir comprando Ir a la caja
“Muy bueno. Interesante. Alegre. Se aprende y se pasa bien.”
Jesus Porras Ortiz
“Si no sabes cocinar, ellos te ensenan en alguno de sus cursos. Muy bien.”
Bonifacio Sanchez de la Blanca
“El paraíso de los cocinillas”
Jose Macia

Cocina internacional de autor

75,00 €
28 mayo 2021 18:30-21:30
Nivel intermedio
Max. personas
28 mayo 2021 18:30-21:30
75,00 €
Curso de cocina

Esta clase no está disponible ¡nueva fecha en breve!

Premiamos tus compras con puntos de fidelidad
En el centro de Madrid
Te enseñemos cómo llegar
O para regalar...

¿En qué consiste este curso de cocina?

Curso de cocina internacional de autor, un curso participativo, pensado para los curiosos de la cocina internacional. Estos platos te ayudarán a ampliar tus conocimientos sobre la gastronomía de varios países y extender tu recetario internacional.  

En este curso te presentaremos platos tradicionales de diversos lugares, donde también aprenderas a elaborar diferentes guarniciones que acompañan a la perfección a estos platos.

Para guiar a los participantes contamos con Alejandro Cotorett, joven cocinero venezolano cuya pasión por la descubrió a una edad muy temprana. Empezó sus estudios de cocina en Europa en el Atelier Guy Martín de París, en L´école de Cuisine Alain Ducasse y en Chambre des metieres CAP Cuisine. Empezó su experiencia laboral en grandes restaurantes en París como Pavillon Ledoyen (3 estrellas Michelin) y Materiere à Restaurant. Luego amplió su experiencia y formación en México en el restaurante Noma y Pujol; y en España en los restaurantes Sakale (japonés) y StreetXo. Actualmente, Alejandro cuenta con su propio catering "The dinner" en Madrid. 

Menú del Curso

  • Coliflor rostizada acompañada con especias, salsa de yogur, lima y hierbas
  • Quinoa caprese con vinagreta de ají amarillo, tomates datterino y salsa verde
  • Lomo saltado (solomillo al wok con soja, ají, cilantro, tomate y choclo)
  • Dulce oblea crujiente con crema de dulce de leche, frutas tropicales y sorbete de yogur

Prepárate para adéntrate en la cultura de estos países a través de su comida ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que vas a hacer!

¿Qué vas a aprender?

  • Realización del rebozado para la coliflor
  • Elaborar salsa de yogur
  • Lavado y punto de cocción de la quinoa
  • Elaborar vinagreta y salsa verde para la quinoa caprese
  • Cortes específicos del solomillo
  • Manejo del wok
  • Elaborar una tarta de oblea de dulce de leche
  • Desarrollo del sorbete de yogur  

¿Por qué elegir el curso de cocina internacional de autor?

Te recomendamos que reserves este curso con Alambique si:

  • Buscas un taller de cocina en Madrid, y te gustaría conocer mejor la cocina internacional y las técnicas de los diferentes platos para obtener variedad en tu menú
  • Deseas ampliar tu recetario personal de platos internacionales
  • Quieres compartir esta experiencia exótica con un amigo o familiar
  • Quieres pasar una tarde-noche haciendo una actividad diferente

Cualquiera con un conocimiento básico de cocina puede participar en este curso de nivel intermedio; su objetivo es que aprendas nuevas recetas de diferentes lugares, mientras pasas un rato agradable. Haremos entrega de un delantal que podrás llevarte a casa.

Conoce al profesor


ALEJANDRO COTORETT

ALEJANDRO COTORETT

El joven cocinero venezolano Alejandro Cotorett descubrió temprano su pasión por la cocina del mundo. No puede negar sus orígenes caribeños pero no se limitó a sus sabores costeños. Confiesa que de niño, al amparo de su abuela, descubrió que más allá de sus destrezas necesitaba tener pasión por reinventar la cocina, por la exploración de los sabores y por la creación de platos distintos.

Apenas graduado de bachiller, a principios de esta década comenzó su formación profesional en Europa, donde estudió en el Atelier Guy Martin de París. Luego pasó a la Ecole de Cuisine Alain Ducasse, también en la capital francesa, y después en la Chambre des metieres CAP Cuisine, en Versalles.

Su experiencia profesional comenzó en La Ferrandaise, en París, de julio 2011 a marzo 2014, como asistente de cocina, cargo que repitió en Pavillon Ledoyen, 3 estrellas Michelin de París, de mayo a diciembre de 2014. También en la capital francesa desempeñó el trabajo de jefe de partida en Materiere á Restaurant, de marzo de 2015 a febrero de 2016,  y como sous chef en L’Atelier Rodier de marzo de 2016 a marzo de 2017.

Tras su experiencia en tierras francesas, marchó a México y trabajó en Noma, restaurante que fundó el chef danés René Redzepi en las bellas playas de Tulum en Quintana Roo. Allí fue practicante y en la organización de partida de salsas y aperitivos. Hay que destacar que el Noma de Copenhague fue elegido el restaurante número 1 del mundo, según la lista San Pellegrino ’50 Best Restaurants of the World’, hasta 2014, cuando Redzepi cerró en su país y decidió abrir sus locales en Australia, Japón y México.

Después trabajó como jefe de partida fría en el famoso Pujol de Ciudad de México, uno de los ’50 Best Latin American Restaurants’, según San Pellegrino, donde capitanea el siempre prestigioso Enrique Olvera.

También participó en las competiciones de San Pellegrino Joven Chef de Francia 2016 y San Pellegrino Joven Chef de México 2017.

Luego se trasladó a Madrid como el encargado de la cocina en realización de menú de la partida fría y caliente en el japonés Sakale de Madrid, con un cocina audaz que ha incluido sabores de fajas y tacos mexicanos. Además, también trabajó como cocinero en el prestigioso Streetxo, donde se enriqueció mucho como cocinero aprendiendo del creativo Dabiz Muñoz, sobre todo, amplió sus conocimientos en wok y salsas.

Actualmente, Alejandro cuenta con su propio catering "The dinner" en el que realiza cocina para eventos, cenas privadas, menú degustación, experiencias gastronómicas... Ha organizado caterings para instituciones oficiales como la Embajada Venezolana.

ALEJANDRO COTORETT

Preguntas frecuentes

¿CÓMO ME APUNTO A UN CURSO DE COCINA?

Te puedes apuntar on-line en la web, por teléfono llamando al +3491 547 42 20 y 91 559 78 58 o en la tienda física ubicada en Plaza de la Encarnación 2.
Nuestro horario de atención al público es de 10 a 20h de lunes a viernes y de 10 a 14h los sábados. Los sábados de diciembre abrimos de 10 a 20h.

¿CON CUÁNTA ANTELACIÓN ME APUNTO A UN CURSO DE COCINA?

Apúntate cuando estés seguro de que puedes acudir al curso, ya que una vez confirmada la plaza no se hacen devoluciones. En el caso en que no puedas asistir por un imprevisto, podrás enviar a alguien para que cubra tu plaza.
No demores al último minuto para no quedarte sin plaza.

¿CÓMO SE CANJEAN LAS TARJETAS REGALO?


Según dónde lo hayas comprado:
La Tarjeta Regalo comprada on-line en la web se canjea exclusivamente online, por la compra de cursos o por alguno de los cientos de utensilios disponibles en nuestra web. Para ello, al realizar tu compra online deberás utilizar el código recibido con tu tarjeta regalo.
La Tarjeta Regalo comprada telefónicamente o en tienda física se canjea:
- por teléfono,
- en nuestra tienda de la Plaza de la Encarnación Nº2, 28013 (Madrid)
- u online (solicitándonos previamente el código necesario).
Si es una Tarjeta Regalo de Escuela se canjeará por la compra de cursos y si fuese una Tarjeta Regalo de Tienda se canjeará por cualquiera de los cientos de utensilios que tenemos disponibles.

¿VOY A COCINAR EN LOS CURSOS DE COCINA DE ALAMBIQUE?

Tenemos varios tipos de actividades, estructuradas según el profesor estime cuál es la manera óptima de comunicar su conocimiento.

En las clases demostrativas no cocinas, ya que están enfocadas en cubrir mucho contenido sobre teoría, recetas, técnicas e ingredientes, que no sería posible cubrir en el mismo tiempo con todos los alumnos cocinando.

En los talleres o clases participativas cocinaráas en pequeños grupos o por turnos, según el profesor determine cuál es la mejor manera de llevar a cabo la clase.

¿TENGO QUE LLEVAR ALGO A LOS CURSOS?

Solo las ganas de aprender y pasarlo bien.

¿LLEVO DELANTAL?

Si quieres traer uno que te gusta en particular, por nosotros no hay inconveniente, pero no es necesario ya que nosotros, te prestamos o damos uno.

¿PUEDO CAMBIAR LA CLASE SI NO PUEDO IR PORQUE ME HA SURGIDO UN IMPREVISTO?

Desgraciadamente una vez confirmada una reserva no cabe la posibilidad de rembolso, Si no puedes venir, puede ir alguien en tu lugar.

¿SE COME O CENA EN LOS CURSOS DE COCINA?

El énfasis en Alambique está en el aprendizaje y en poder replicar en un futuro lo que has aprendido en nuestros cursos. Es tu elección el probar lo que se ha hecho.

Por los comentarios que recibimos, nuestros clientes salen de clase satisfechos, pero queremos dejar claro que el énfasis no esta en este aspecto, si no en que puedas replicar sin problema lo que has aprendido en clase.

¿QUÉ OPCIONES DE BEBIDA TENDRÉ EN LOS CURSOS?

En las clases de cocina habitualmente se ofrece vino blanco y vino tinto. En las clases de repostería ofrecemos té, café, chocolate o vino dulce, dependiendo de la temática de la clase.

¿TENDRÉ UN TÍTULO O DIPLOMA AL TERMINAR EL CURSO?

Estamos encantados de entregar un certificado de asistencia firmado por el profesor a todo el que lo solicite.

¿PUEDE APUNTARSE MI HIJO/A?

¡Claro que sí! Puede apuntarse si tiene 13 o más años y le gusta la cocina.

¿LA CLASE DE NIÑOS PARA QUÉ EDADES ES?

Depende de la clase. En cada una de las clases indicamos la edad más recomendada. La mayoría de las clases de cocina para niños de nuestra escuela están indicadas para edades entre 8 y 12 años.

¿LOS CURSOS SON PARA COCINEROS O PROFESIONALES O ESTÁN INDICADOS PARA TODOS LOS NIVELES?

En cada uno de los cursos indicamos el nivel del mismo para que cada uno pueda elegir el curso correcto adaptado a sus conocimientos y experiencia.

Los cursos de profesionales están dirigidos en exclusivamente para profesionales del sector, debido a su alto nivel.

¿VOY A TENER UN PUESTO INDIVIDUAL PARA PODER COCINAR DURANTE EL CURSO?

En los talleres de panes sí. En el resto de cursos cocinarás en equipo con otros participantes.

¿Cómo llegar a Alambique?

BUS


Callao y Pza. Santo Domingo: 133, 146, 147, 2, 500
Ópera: 146, 44, 147, 2
Sol: 17, 3, 32, 52
Plaza de España: 1, 133, 2, 46

Metro


Ópera M-5 y M-R
Callao M-3 y M-5
Sol M-1, M-2 y M-3
Santo Domingo M-10, M-2, M-3 y M-5

Tren


C4 a Puerta del Sol

Parking


Si prefieres venir en coche y tu coche esta dotado de distintivo para Madrid Central, tienes varios parkings muy cercanos:

Parking Palacio de los Duques


Cuesta de Santo Domingo 5
Madrid

Parking de Plaza de Ópera


El mayor parking de la zona y el más cómodo. Abierto con acceso por la calle Segovia y Bailén (desde dirección Puerta de Toledo). OJO, el acceso de Bailén por Plaza de España permanecerá cerrado hasta nuevo aviso por las obras de Plaza de España. Si no dispones de distintivo para Madrid Central, puedes acceder en coche por Bailén desde Puerta de Toledo y aparcar en este parking.
Ver en mapa

Parking San Bernardo


Calle San Bernardo 1
Ver en mapa

Parking Gran Vía Isabel La Católica


Calle Gran Vía 55
Ver en mapa

Parking Descalzas


Plaza de las Descalzas 1
Ver en mapa

Hotel Indigo Parking Access


Calle Jacometrezo 8 Ver en mapa





Suscríbete a nuestro Boletín

Y DISFRUTA DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES, OFERTAS Y RECETAS GRATIS

Boletín