¿Te fascinan los pintxos y te gustaría aprender a prepararlos en casa? En este taller participativo te enseñamos desde cero a elaborar algunos de los pintxos más populares y sabrosos de la cocina vasca, ideales para un aperitivo diferente, una comida informal o para sorprender en cualquier reunión.
Los pintxos (o pinchos) son pequeñas creaciones llenas de sabor, ingenio y equilibrio. En esta clase aprenderás a trabajar con ingredientes sencillos y técnicas básicas para preparar pintxos vistosos y deliciosos, con un enfoque accesible para quienes se inician en la cocina.
Durante la sesión elaboraremos una selección de pintxos fríos y calientes: desde combinaciones clásicas como gilda o tortilla sobre pan, hasta versiones más modernas o presentaciones individuales.
Un taller ideal para quienes disfrutan de la gastronomía en pequeño formato, quieren iniciarse en la cocina con recetas resultonas o buscan ideas originales para el picoteo del fin de semana.
Para guiar a los participantes contaremos con Fran González chef de innovación y asesor gastronómico con una sólida trayectoria en el ámbito culinario nacional. Finalista del premio al Mejor Bocata de Autor en Madrid Fusión (2021 y 2023), jurado del Concurso de Pintxos de Euskadi (2019 y 2023) y semifinalista del certamen Mejor Cocinero Joven de España en 2012. Ha desarrollado una extensa estancia de aprendizaje en el País Vasco, y participa como ponente en congresos gastronómicos como Gastroexperiencias Extremadura, entre otros.
Prepárate para aprender estos platos con los que sorprenderás. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que vas a hacer!
Te recomendamos que reserves este curso con Alambique si:
Cualquiera con un conocimiento intermedio de cocina puede participar en este curso; su objetivo es que aprendas nuevas recetas, mientras pasas un rato divertido.
Todos nuestros cursos tienen un aforo mínimo y están, por tanto, sujetos a cancelación hasta 24h antes si no se alcanza el mínimo de alumnos necesario.
Fran González descubrió su vocación entre cazuelas familiares. Ver cocinar a su madre, su tía y su abuela para toda la familia encendió una chispa que, con los años, se convertiría en una forma de vida.
Se formó en restauración y pastelería en Aranjuez y completó su formación con un máster en gastronomía en la escuela Aiala, en Zarautz. Su carrera profesional se ha construido en grandes cocinas, trabajando junto a nombres como Joaquín de Felipe, Salvador Gallego, Eneko Atxa, los hermanos Cerea en Italia y, especialmente, Iñigo Lavado, con quien compartió ocho años decisivos en su desarrollo como chef.
Chef de innovación y asesor gastronómico con una sólida trayectoria en el ámbito culinario nacional, ha sido finalista del premio al Mejor Bocata de Autor en Madrid Fusión (2021 y 2023), semifinalista del certamen Mejor Cocinero Joven de España en 2012 y jurado del Concurso de Pintxos de Euskadi (2019 y 2023).
Tras años de aprendizaje, dio el salto a abrir su propio restaurante en Madrid: Jatetexea, un homenaje a su profunda conexión con la gastronomía vasca. Además, participa como ponente en congresos como Gastroexperiencias Extremadura, entre otros.
Hoy entiende la cocina como una forma de seguir creciendo, de crear experiencias y de contar historias a través del sabor. Clases, asesorías, platos… todo lo que hace lleva su sello: técnica, pasión y alma.
Te puedes apuntar on-line en la web, por teléfono llamando al +3491 547 42 20 y 91 559 78 58 o en la tienda física ubicada en Plaza de la Encarnación 2.
Nuestro horario de atención al público es de 10 a 20h de lunes a viernes y de 10 a 14h los sábados. Los sábados de diciembre abrimos de 10 a 20h.
Apúntate cuando estés seguro de que puedes acudir al curso, ya que una vez confirmada la plaza no se hacen devoluciones. En el caso en que no puedas asistir por un imprevisto, podrás enviar a alguien para que cubra tu plaza.
No demores al último minuto para no quedarte sin plaza.
Según dónde lo hayas comprado:
La Tarjeta Regalo comprada on-line en la web se canjea exclusivamente online, por la compra de cursos o por alguno de los cientos de utensilios disponibles en nuestra web. Para ello, al realizar tu compra online deberás utilizar el código recibido con tu tarjeta regalo.
La Tarjeta Regalo comprada telefónicamente o en tienda física se canjea:
- por teléfono,
- en nuestra tienda de la Plaza de la Encarnación Nº2, 28013 (Madrid)
- u online (solicitándonos previamente el código necesario).
Si es una Tarjeta Regalo de Escuela se canjeará por la compra de cursos y si fuese una Tarjeta Regalo de Tienda se canjeará por cualquiera de los cientos de utensilios que tenemos disponibles.
Tenemos varios tipos de actividades, estructuradas según el profesor estime cuál es la manera óptima de comunicar su conocimiento.
En las clases demostrativas no cocinas, ya que están enfocadas en cubrir mucho contenido sobre teoría, recetas, técnicas e ingredientes, que no sería posible cubrir en el mismo tiempo con todos los alumnos cocinando.
En los talleres o clases participativas cocinaráas en pequeños grupos o por turnos, según el profesor determine cuál es la mejor manera de llevar a cabo la clase.
Solo las ganas de aprender y pasarlo bien.
Si quieres traer uno que te gusta en particular, por nosotros no hay inconveniente, pero no es necesario ya que nosotros, te prestamos o damos uno.
Desgraciadamente una vez confirmada una reserva no cabe la posibilidad de rembolso, Si no puedes venir, puede ir alguien en tu lugar.
El énfasis en Alambique está en el aprendizaje y en poder replicar en un futuro lo que has aprendido en nuestros cursos. Es tu elección el probar lo que se ha hecho.
Por los comentarios que recibimos, nuestros clientes salen de clase satisfechos, pero queremos dejar claro que el énfasis no esta en este aspecto, si no en que puedas replicar sin problema lo que has aprendido en clase.
En las clases de cocina habitualmente se ofrece vino blanco y vino tinto. En las clases de repostería ofrecemos té, café, chocolate o vino dulce, dependiendo de la temática de la clase.
Estamos encantados de entregar un certificado de asistencia firmado por el profesor a todo el que lo solicite.
¡Claro que sí! Puede apuntarse si tiene 13 o más años y le gusta la cocina.
Depende de la clase. En cada una de las clases indicamos la edad más recomendada. La mayoría de las clases de cocina para niños de nuestra escuela están indicadas para edades entre 8 y 12 años.
En cada uno de los cursos indicamos el nivel del mismo para que cada uno pueda elegir el curso correcto adaptado a sus conocimientos y experiencia.
Los cursos de profesionales están dirigidos en exclusivamente para profesionales del sector, debido a su alto nivel.
En los talleres de panes sí. En el resto de cursos cocinarás en equipo con otros participantes.